Refajo estampado

Portada » Refajo estampado

El refajo estampado: un legado textil tradicional

¿Qué es el refajo estampado?

Refajo estampado en falda tradicional

Prenda clave en la indumentaria tradicional de la península ibérica

Era utilizada tanto como falda interior como exterior según la región. Con el paso del tiempo, muchas de estas prendas han caído en el olvido, y sus motivos originales han dejado de reproducirse.

Historia del refajo estampado

Desde principios del siglo XX, cuando decae el uso de la vestimenta tradicional en la península, se cesa la fabricación industrial y venta de estos tejidos estampados.

A mitad y finales del mismo siglo se vuelve a poner en valor la indumentaria tradicional, ya sea por los emergentes grupos folklóricos o las celebraciones festivas rurales, y vuelve la demanda de estos tejidos.

En un principio y como norma general, las mujeres llevan a cabo su elaboración con los medios que conocen o disponen, utilizando plantillas de estarcido y tintas con resultados poco parecidos a los originales.

Más adelante, en zonas donde el traje requería de este tipo de sayas, se empiezan a realizar estampaciones más industriales y mejoradas, pero utilizando técnicas inadecuadas cuyo resultado es el de una película plástica sobre el tejido, que con el tiempo cuartea e incluso se despega.

Recuperación, tradición y sostenibilidad en el refajo estampado

¿En qué consiste mi proyecto?

Refajo estampado monocromático

Origen y desarrollo de la idea

Mi proyecto nace del deseo de recuperar esas estampaciones y otorgarles el valor que merecen dentro de nuestro patrimonio cultural. Todo comenzó con una exhaustiva investigación en Teruel, donde tuve acceso a piezas originales y documentación histórica.

A través del estudio de estos refajos, descubrí diseños y motivos que no se habían reproducido desde su época de fabricación original. Cada estampación cuenta una historia: gustos, supersticiones y modas de toda una época.

¿Qué conseguí y cuál era mi motivación?

Este trabajo de documentación no solo permite recuperar diseños casi olvidados, sino que también asegura el respeto y la fidelidad a su esencia cultural.

Es un homenaje a la tradición y a quienes crearon estas prendas hace siglos, manteniendo viva la riqueza de nuestro folclore textil.

Refajo estampado monocromático

Reproducciones fieles y sostenibles

Para asegurar que las reproducciones de los refajos estampados sean lo más fieles posibles a los originales, he llevado a cabo un trabajo minucioso en cada etapa del proceso.

Esto incluye la investigación de las mejores técnicas de estampación, la selección de tintas naturales y la creación de matrices que reproduzcan los detalles de los diseños históricos con precisión. El resultado de todo ello es un estampado perfecto, a la manera de los originales, con la tinta perfectamente integrada en el tejido de forma natural sin productos plásticos.

Compromiso con la sostenibilidad

Utilizo tintas ecológicas que no contienen productos plásticos, lo que garantiza que el estampado se integre de manera natural en el tejido.

Los paños y bayetas de lana natural que empleo son fabricados artesanalmente por los mejores profesionales, asegurando la calidad y el respeto por el medio ambiente.

Cada pieza no solo es una reproducción fiel, sino también una opción responsable y respetuosa con el entorno.

Refajo estampado en dos colores
Refajo estampado en dos colores

Preservando y revitalizando los estampados tradicionales

Tradición reinventada para la moda actual

Además de reproducir refajos tradicionales, aplico sus estampados y técnicas originales a la moda actual

No se trata de inspiración, sino de aplicar directamente los estampados y las técnicas tradicionales sobre estas prendas.

De este modo, preservo y actualizo la tradición, dándole un nuevo valor y visibilidad en un contexto global, mientras reivindico la riqueza cultural de nuestra tierra.

Refajo estampado aplicado a moda actual

explora esta selección de piezas

Galería

¿hablamos?

Contacta conmigo y echa un vistazo a mis creaciones

Si quieres saber más sobre mi trabajo, colaborar o simplemente charlar, estaré encantada de leerte. También puedes descubrir algunas de mis creaciones en la tienda online. ¡Te espero!